Las tarifas de datos que utilizan las conexiones 4G continúan aún dando mucho que hablar. Y es que se espera que durante lo que queda de año los OMV logren tener acceso a dicha cobertura para poder ofrecer sus productos. Hasta el día de hoy, los operadores matriz han dispuesto de cierta ventaja comercial sobre los OMV, pero ¿han conseguido rentabilizar esta ventaja? ¿ Y si los OMV hubiesen estado en igualdad de condiciones?
Sin ir más lejos, esta misma semana publicamos en RedesZone un artículo en el destacábamos la pérdida del factor “novedad tecnológica” con el que contaban los 4 grandes operadores de nuestro país a la hora de intentar captar clientes ayudándose de esto. Si a esto le añadimos que a pesar de esta ventaja y de otras muchas (variedad de ofertas convergentes por ejemplo) frente a los OMV, los operadores matriz tendrían que haber arrasado sobre estos y haber conseguido grandes resultados. Sin embargo la realidad es muy distinta y solo es necesario fijarse en los datos de portabilidades de julio que nos ofrecieron nuestros compañeros de ADSLZone para darnos cuenta de que los operadores no han sabido aprovechar la falta de cobertura 4G en los OMV.
¿Qué habría pasado si los OMV tuviesen acceso a la cobertura 4G?
Aunque sí que es verdad que la tendencia negativa durante los últimos meses solo ha sido para Vodafone y Movistar, siendo Orange y Yoigo las afectadas por estas cifras en el mes de julio, hay que tener en cuenta que si los OMV no llegan a estar en desigualdad de condiciones tecnológicas es probable que la fuga de usuarios de los 4 grandes operadores habría sido notable.
Y es que tal y como hemos mencionado con anterioridad, estos no solo cuentan con la cobertura 4G a su favor, ya que otros ejemplos de ventajas tecnológicas y de estrategia son la gran cantidad de ofertas convergentes, la utilización de tecnologías VDSL y FTTH, y la posesión de una red fija propia.
A pesar de contar con todos estos factores a favor, las 4 grandes operadoras no consiguen sacar provecho y continúan perdiendo clientes en beneficio de los más pequeños, o como es frecuente durante los últimos meses, en beneficio de Jazztel y ONO (Vodafone).
Fechas a tener en cuenta de cara a la presencia de cobertura 4G en los OMV
A la espera de aprobarse el cambio de red de Vodafone a Yoigo por parte de Pepephone y la posibilidad de que Simyo tenga acceso a la red 4G de Orange, todo apunta a que antes de final de año (presumiblemente en los meses de octubre y noviembre) existan novedades importantes frente a este aspecto. La expectación que se ha creado no está tan orientada a la llegada de conexiones 4G a los OMV, sino a la capacidad que estos tendrán de volver a potenciar sus ofertas de productos y cómo afectará esto a los 4 grandes operadores.
Evidentemente estos van a tratar de alargar el proceso de cesión de esta tecnología a los alternativas porque mucho ya se han dado cuenta que tienen al enemigo en casa.
El artículo ¿Qué habría sucedido si los OMV hubiesen tenido acceso a la cobertura 4G? se publicó en RedesZone.