Quantcast
Channel: Banda Ancha – RedesZone
Viewing all articles
Browse latest Browse all 627

La extorsión, uno de las armas recaudatorias más importantes de Internet

$
0
0

Los ciberdelincuentes están muy activos, y cada vez es más común encontrar este tipo de acciones, algo que hace años era impensable. Podría decirse que la extorsión telefónica ha pasado a un segundo plano y ahora la utilización de Internet para este tipo de prácticas es la tónica habitual, provocado sobre todo por el desconocimiento de los usuarios.

Cada vez son más los usuarios que se ven intimidados y se ven obligados a realizar el pago. En algunas ocasiones es cierto que la persona que lleva a cabo las amenazas posee esta información y solicita el pago para evitar que esta vea la luz. Sin embargo, en otras muchas el ciberdelincuentes se pone en contacto con su víctima sin disponer ningún tipo de material, viéndose obligada a pagar la cantidad solicitada aunque la amenaza no sea cierta.

Junto con los ransomware, se trata de una de las prácticas que en la actualidad se encuentra en plena efervescencia.

Para encontrar el origen de este tipo de prácticas tenemos que centrarnos en los servicios de mensajería y las redes sociales. Entablar conversación mientras se hace uso de una webcam fue el origen de este tipo de prácticas, algo que se ha visto incrementado al hacer acto de presencia las redes sociales.

Aunque no nos demos cuenta, estas últimas juegan en contra de nuestra privacidad, ya que ponen en bandeja una gran cantidad de información a los ciberdelincuentes, sobre todo si la privacidad de la cuenta está configurada de forma incorrecta.

Extorsión sobre todo haciendo mención a imágenes privadas

Aunque se utiliza una gran cantidad de temáticas en este aspecto, la que más gusta a los ciberdelincuentes es aquella relacionada con las instantáneas íntimas de los usuarios. Al compartir estas por servicios de mensajería o almacenarlas en servicios de almacenamiento en la nube, un problema de seguridad en estos servicios provocaría que estas cayesen en las manos inadecuadas.

A todo esto hay que sumar el hackeo de cuentas de redes sociales y la mala configuración de la privacidad de estas, algo a lo que ya hemos hecho mención con anterioridad.

Pago en criptomonedas

Hoy en día, Internet y la tecnología juega a favor de los ciberdelincuentes. Para hacerse con el dinero de forma eficaz y sin apenas dejar rastro, recurren a monederos de criptomonedas y se ayudan de la Dark Web para no se detectados, o al menos con facilidad.

La forma de ponerse en contacto con la víctima es sobre todo a través de mensajes de correo electrónico, aunque también nos podemos encontrar con casos en los que las víctimas han recibido mensajes en diferentes redes sociales y servicios de mensajería.

Al final, preservar nuestra privacidad es lo único que nos puede alejar de este tipo de prácticas y así estar seguros de que nuestra información no se ha visto comprometida, descartando desde el primer momento los mensajes que recibamos con este tipo de contenidos.

¿Las redes sociales y servicios de mensajería son el origen de este problema?

El artículo La extorsión, uno de las armas recaudatorias más importantes de Internet se publicó en RedesZone.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 627

Trending Articles