Quantcast
Channel: RedesZone : Portal sobre telecomunicaciones, redes y ciberseguridad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 872

¿Sospechas que Meta haya estado espiando tu teléfono? Así puedes detenerlo

$
0
0

Puede que no lo sepas, pero Meta ha estado espiando lo que haces en tu teléfono, incluso aunque navegues en modo incógnito o no uses sus apps. Si te preocupa tu privacidad, estás en el lugar adecuado. Te voy a explicar de forma sencilla qué está pasando, cómo afecta a tu móvil y qué puedes hacer ahora mismo para protegerte. Meta (la empresa dueña de Facebook e Instagram) ha utilizado durante meses una técnica para seguirte la pista a través de millones de webs, aunque no tengas la sesión iniciada ni uses sus aplicaciones. El problema ha afectado sobre todo a usuarios de Android, y se descubrió gracias a una investigación conjunta entre IMDEA Networks y la Universidad de Radboud.

Este sistema de seguimiento funcionaba gracias a un código incrustado en muchas páginas llamado Meta Pixel, que puede acceder a información de tu navegador y compartirla con las apps instaladas en tu teléfono. El código detecta tus cookies, tus sesiones de navegación y tus datos de dispositivo, y los vincula con tu cuenta de Facebook o Instagram. Todo esto, incluso aunque navegues en modo privado o hayas borrado el historial.

Por qué deberías tomarte esto en serio

Este tipo de rastreo no es nuevo, pero lo preocupante es que Meta lo hizo sin pedir consentimiento claro. Incluso aunque hayas rechazado las cookies o navegado en privado, el seguimiento podía activarse si la web cargaba el código antes de mostrarte el mensaje de consentimiento. Es decir: la decisión ya estaba tomada por ti.

Se estima que más de 5,8 millones de webs han tenido este código instalado. Y, aunque Meta anunció que dejó de usar esta técnica a partir del 3 de junio de 2025, el daño ya estaba hecho. Los investigadores creen que este comportamiento podría repetirse en el futuro o seguir activo en servicios similares, como los de Yandex.

Y no se trata sólo de anuncios: este tipo de seguimiento permite crear perfiles muy precisos sobre ti, tu ubicación, tus hábitos y tus intereses. Y todo sin que lo sepas.

Como Sospechas que Meta haya estado espiando teléfono

Cómo protegerte (de verdad) desde ya

Hay varias formas sencillas de cortar este tipo de espionaje:

  • Elimina las apps de Meta de tu teléfono si puedes vivir sin ellas. Sí, Facebook e Instagram. Es la forma más eficaz de evitar que las aplicaciones reciban datos desde el navegador.
  • Cambia de navegador. Chrome y los navegadores basados en Chromium (como Edge o el antiguo Opera) permiten estas conexiones entre navegador y app. Usa alternativas como Brave o DuckDuckGo, que bloquean este tipo de scripts por defecto.
  • No instales apps que no necesites. Si tienes aplicaciones de Yandex o de redes poco conocidas, revísalas. Algunos scripts similares siguen activos.
  • Desactiva el acceso a puertos locales y el permiso de interacción entre apps si tu sistema lo permite. Esta opción está disponible en algunos ajustes de desarrollador en Android.

Sospechas que Meta haya estado espiando tu teléfono guia

Google está al tanto del problema, pero no ha confirmado si cambiará el funcionamiento de Android en este aspecto. Así que, por ahora, la seguridad está en tus manos.

En resumen, aunque el script de Meta está inactivo, el sistema que lo permitió sigue vivo. Y si ha pasado una vez, puede volver a pasar. Mejor prevenir que seguir regalando tus datos sin darte cuenta.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 872

Latest Images

Trending Articles