
Puedes encontrar redes Wi-Fi en prácticamente cualquier lugar. Si este verano vas a ir de viaje, no tendrás demasiados problemas. Ahora bien, ¿son todas seguras? Lo cierto es que no. Por ello, vamos a hablarte de qué redes inalámbricas pueden ser más peligrosas para tus vacaciones. Es importante que las evites o que, en su defecto, tomes precauciones para no comprometer tu seguridad y privacidad.
Si entras en una red Wi-Fi inseguras, tu información podría filtrarse. Esto incluye cualquier dato que compartas en texto plano, sin estar cifrado, a través de Internet. Tus cuentas pueden estar en peligro, los sitios que visitas se filtrarían, etc. Cuando te conectas a una red de este tipo, realmente no sabes quién puede estar detrás, si la han creado como cebo y podría suponer un riesgo.
Redes inalámbricas peligrosas en verano
Este tipo de redes Wi-Fi, realmente pueden ser un peligro durante todo el año. Sin embargo, en verano, en época de vacaciones, es cuando más solemos conectarnos en estos sitios. Además, eso lo saben los piratas informáticos y es más probable que creen redes inalámbricas maliciosas, esperando posibles víctimas.
Redes de aeropuertos
Un lugar claro donde podrías tener problemas de seguridad para conectarte a una red Wi-Fi en verano, son los aeropuertos. Es un sitio que aprovechan mucho los piratas informáticos, ya que llegamos a un país nuevo, no tenemos aún tarjeta SIM disponible y queremos conectarnos a Internet. Pueden crear redes que van a ser una trampa.
Principalmente, mucho cuidado con las redes del tipo “Wi-Fi gratis”, “Free Internet” y similares. También las que te piden más datos de los necesarios para conectarte o aceptar términos raros. Podrías estar entregando tu privacidad.
Hoteles o restaurantes
Los hoteles. Así como también restaurantes o cafeterías, son espacios donde siempre vas a encontrar una red Wi-Fi disponible. El problema es que no siempre va a ser seguro conectarse. Puede tratarse de una red que han creado de forma maliciosa, que haya intrusos dentro de una red legítima, etc.
Incluso puede que hayan creado una red paralela, de nombre similar a la legítima. Esto último, es más común en restaurantes y cafeterías. Por eso siempre hay que revisar muy bien dónde estás conectándote.

Transporte público
En cuanto al transporte público, podemos mencionar las redes Wi-Fi que hay en estaciones, pero también las que puedes encontrar dentro de un tren o autobús. Aunque sí es frecuente que la empresa de transporte ofrezca conexión legítima, también lo es que haya cibercriminales que creen redes falsas, para engañar.
Nuevamente, en épocas como el verano, cuando hay más tránsito de pasajeros, es más fácil encontrarnos con problemas de este tipo. Es cuando más alerta debes estar y no tener problemas.
Compartir tu propia red sin contraseña
Está la opción de compartir Internet desde tu móvil, para poder conectar un ordenador portátil o cualquier otro aparato. Esto es muy sencillo y puede ser muy interesante en situaciones en las que no hay una red Wi-Fi disponible y quieres tirar de datos móviles. Pero tienes que hacerlo correctamente.
El peligro llega cuando creas esa red compartida y no la tienes bien protegida. Puede ser que, por comodidad, no le pongas contraseña. También que utilices un cifrado obsoleto, como puede ser WPA o WEP. Cuidado con esto.
Evita problemas
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar problemas este verano y conectarte a Internet, a través de redes Wi-Fi, de forma segura? El primer consejo es que revises siempre muy bien dónde estás conectándote. Si estás en un restaurante u hotel, por ejemplo, asegúrate de que se trata de la red oficial. Cuidado con lo que se conoce como redes gemelas, que es, básicamente, crear una red falsa de nombre similar a la legítima.
También te recomendamos que utilices una VPN. Esto permite cifrar la conexión, por lo que todo va a pasar dentro de un túnel y no va a quedar expuesto. Hay muchas opciones, pero siempre debes elegir una de garantías. Por ejemplo, te recomendamos NordVPN, Surfshark o CyberGhost.
Por otra parte, cuando vayas a crear una red compartida con tu móvil, asegúrate de utilizar una buena contraseña. Evita claves sencillas, como pueden ser las típicas 123456, admin123 y similares. Pon también un cifrado robusto, como WPA2 o WPA3, que son los más recientes.
En definitiva, cuidado al usar redes Wi-Fi públicas este verano, así como al compartir red inalámbrica. Es clave reducir riesgos y no caer en errores que puedan afectar a tu seguridad en la red.